HMD Skyline: Un gran paso en reparabilidad
Hace un tiempo, HMD Global dejó claro su propósito de comercializar smartphones bajo su propia marca, sin depender de Nokia. Desde entonces, ha lanzado varios modelos, pero hoy ha dado un avance significativo. No solo porque el HMD Skyline parece un dispositivo atractivo, sino también por su enfoque en la reparabilidad, un aspecto crucial en la tecnología actual con el que la compañía ha logrado sorprender.
Diseño inspirado en clásicos de Nokia
El HMD Skyline recuerda mucho a modelos icónicos como el Nokia Lumia 920 y el Nokia N9. Su mayor atractivo radica en la facilidad con la que el usuario puede sustituir la tapa trasera, la batería e incluso la pantalla, todo desde casa y utilizando únicamente un destornillador y una púa de guitarra. Veamos más detalles de este dispositivo.
Características técnicas del HMD Skyline
Dimensiones y peso
- Longitud: 159,84 mm
Pantalla
- Tecnología: pOLED de 6,55 pulgadas
- Resolución: FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles)
- Frecuencia de actualización: 144 Hz
- Formato: 20:9
- Brillo máximo: 1.000 nits
- Protección: Gorilla Glass 3
- Compatibilidad: HDR10
Procesador
- Modelo: Snapdragon 7s Gen 2
Memoria RAM y almacenamiento
- Opciones de RAM: 8 GB / 12 GB
- Opciones de almacenamiento: 128 GB / 256 GB
- Expansión: Compatible con tarjetas microSD de hasta 512 GB
Cámaras
- Trasera principal: 108 MP con OIS
- Gran angular: 13 MP
- Telefoto: 50 MP con zoom óptico 4x
- Frontal: 50 MP con seguimiento ocular
- Grabación en 4K (disponible a partir de agosto)
Batería
- Capacidad: 4.600 mAh
- Carga rápida: 33W
- Carga inalámbrica: 15W
- Intercambiable
Sistema operativo
- Versión: Android 14
- Actualizaciones: 2 años de mejoras de sistema y 3 años de parches de seguridad
Conectividad
- Bluetooth 5.2
- WiFi 6e
- NFC
- USB Tipo C
- GPS y 5G SA/NSA
Otras características
- Desbloqueo facial
- Sensor de huellas lateral
- Botón personalizable
- Resistencia: Certificación IP54
- Modo Detox
Reparabilidad mejorada: un enfoque innovador
Según HMD Global, el HMD Skyline introduce una nueva generación de reparabilidad Gen2, lo que significa que es más sencillo de arreglar en comparación con otros modelos. Un ejemplo es que el número de pasos para cambiar la pantalla se ha reducido en un 65% respecto al Nokia G22, el primer móvil reparable de la firma.
El teléfono cuenta con un sistema de levas interno accionado por un tornillo, lo que facilita su desmontaje. Al retirar la tapa trasera, se accede a una serie de tornillos que permiten desconectar la pantalla, que se desprende automáticamente. Para colocar una nueva, solo se deben limpiar los restos de adhesivo y añadir unas tiras adhesivas nuevas, sin afectar la resistencia IP54. Además, la batería y los puertos de carga también pueden reemplazarse con facilidad, gracias a una colaboración con iFixit.
En cuanto al diseño, el HMD Skyline está fabricado con aluminio reciclado, manteniendo un aire nostálgico similar a los antiguos Nokia con Windows Phone. La trasera, de cristal templado, tiene un acabado en dos partes, mientras que el frontal conserva un diseño distintivo con esquinas curvadas. Si alguna vez tuviste un Lumia 920 o un Nokia N9, notarás un gran parecido.
Una pantalla fluida y un procesador equilibrado
El HMD Skyline incorpora un panel pOLED de 6,55 pulgadas, con una resolución FullHD+, una frecuencia de actualización de 144 Hz y compatibilidad con HDR10. Su formato 20:9 le da una apariencia alargada y está protegido por Gorilla Glass 3. Aunque no es la última versión de este cristal, sigue ofreciendo una buena resistencia.
En cuanto al rendimiento, el dispositivo cuenta con 8 o 12 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento interno, con la opción de expandirse mediante microSD. Su procesador Snapdragon 7s Gen 2 lo sitúa en la gama media-alta y se alimenta de una batería de 4.600 mAh, con carga rápida de 33W e inalámbrica de 15W. Un detalle interesante es que la batería es intercambiable, una característica poco común en la actualidad.
Software y actualizaciones
El HMD Skyline ejecuta Android 14, aunque el compromiso de HMD Global con las actualizaciones es algo limitado. La marca garantiza solo dos años de actualizaciones mayores y tres años de parches de seguridad, cuando otras empresas ya están ofreciendo hasta siete años. Es una pena que un móvil con tantas opciones de reparabilidad pueda quedar obsoleto tan rápido.
Un apartado fotográfico prometedor
El legado de Nokia Lumia en el ámbito de la fotografía sigue presente. En su momento, el Nokia Lumia 1020 destacó con su sensor de 41 MP, y HMD Global intenta recuperar esa esencia con un sistema de cámaras mejorado.
En la parte trasera encontramos un sensor principal de 108 MP, un gran angular de 13 MP y un telefoto de 50 MP con zoom óptico de 4x, junto con estabilización híbrida (OIS+EIS). La cámara frontal, de 50 MP, incluye seguimiento ocular para mejorar el enfoque en selfies. A partir de agosto, será posible grabar en 4K con la cámara delantera.
Versiones y precios
El HMD Skyline estará disponible en dos configuraciones de memoria y almacenamiento, y en dos colores: Neon Pink (rosa) y Twisted Black (negro). Los precios son los siguientes:
- HMD Skyline (8/128 GB): 499,99 euros
- HMD Skyline (12/512 GB): 599,99 euros
Con su diseño nostálgico, enfoque en reparabilidad y buen equilibrio de especificaciones, el HMD Skyline se presenta como una opción muy atractiva en el mercado. Sin embargo, el soporte de actualizaciones podría ser su punto más débil a largo plazo. ¿Será suficiente para convencer a los usuarios? El tiempo lo dirá.


